En pleno siglo XXI, los mitos sobre nutrición y fitness siguen estando muy arraigados en nuestra mentalidad popular. Entre todos ellos, son precisamente los que versan sobre alimentación los que más perduran. Y todo ello, a pesar de la elevada cantidad de grandes profesionales que, día tras otro, se esfuerzan por desmitificar tales afirmaciones, ya sea en medios de comunicación, sus establecimiento o centros especializados e incluso en las redes sociales.
Corto de tiempo? No te saltes la sesión de entrenamiento de fuerza: ¡juega con la tabla! Al realizar variaciones multitarea de este movimiento básico, puedes apuntar a tus brazos, espalda, núcleo, piernas y botín. Además, estos ejercicios son perfectos para hacer en casa. La mayoría de estos movimientos requieren solo su peso corporal (para otros, es posible que necesite un conjunto de pesas o una pelota de ejercicios).
Decidiste comenzar una vida más sana. Te has apuntado al gimnasio o tal vez, encontraste los ejercicios perfectos para hacer en casa. Realizas tus rutinas con disciplina y pasión; pero cuando terminas tu entrenamiento llega la pregunta del dolor de cabeza: ¿Qué puedo comer ahora?
Después de seguir este plan de brazos de 21 días, no solo tus brazos se verán tonificados, sino que también serás más fuerte. Lo primero es lo primero: no te preocupes si nunca has levantado una pesa en tu vida. Este desafío para el brazo fue diseñado pensando en todos, ya sea que sea la primera vez que haces ejercicio o que estés en el gimnasio a diario.
Las caderas apretadas parecen ser un problema común para casi todos, ya sea que sea un corredor o ciclista ávido, o que pase la mayor parte del día sentado. Dele a esta área un poco más de amor con esta secuencia de cinco estiramientos de apertura de cadera para aumentar su flexibilidad, reducir las molestias y prevenir lesiones.